NOTICIAS DE NUESTRAS SEDES
CAMPANA
03-10-2020
UDOCBA DENUNCIA "INCONVENIENTES RECURRENTES" EN LA PRESTACIÓN DE IOMA

01-11-2020
Reunión entre IOMA y las seccionales de Campana de UDOCBA y SUTEBA

Se llevó a cabo una reunión entre representantes de Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y dos sindicatos docentes de nuestra ciudad como son SUTEBA y UDOCBA participó por IOMA el Delegado de la Regional V San Isidro, Juan Cruz Dibiazo; junto a su Secretaria Florencia Capodimonte y la Delegada Distrital, Julia Freites. En representación de UDOCBA CAMPANA estuvo presente el Secretario General, Pedro Espinoza, en compañía del Secretario de Capacitación, Hugo Martínez; y por SUTEBA CAMPANA tuvo representación a través de su Secretaria General Lía Fernández.
El motivo expuesto fueron las diversas problemáticas que se desprenden de la deficiente cobertura en la zona, como es la asimetría entre lo que informa la Cartilla Médica de especialistas y la atención real de los mismos, incluido, en algunos casos el cobro de honorarios médicos (muy por encima de la categoría publicada).
Además hay atraso en el pago a proveedores de determinadas especialidades como por ejemplo Psicología, Acompañantes Terapéuticos, entre otros; cobro de insumos definidos como MÓDULO COVID de parte de los odontólogos, que según publica la Obra Asistencial, no corresponde abonar desde el 1 de septiembre; falta de cobertura de Prácticas Médicas en nuestra localidad que antes existían y falta de autorizaciones de prácticas de laboratorio.
El Delegado Regional expone una a una todas las acciones que viene llevando a cabo tanto él desde su área de actuación, como el organismo en sí en toda la provincia de Buenos Aires. Reconoce que esta gestión presidida por el Dr. Homero Giles ha recibido un presupuesto totalmente desfinanciado y endeudado, pero que lejos de lamentarse se encuentran trabajando desde el primer día para recuperar prestaciones y mejorar la gestión de trámites de todo tipo. Manifiesta que la pandemia ha dado como resultado que muchos pacientes que no utilizaban los beneficios han requerido la cobertura en número creciente ya que se han perdido fuentes laborales y con ello las prepagas han tenido una sangría importante.
Dibiazo explica a su vez como se administran ciertos trámites y que el lado positivo de la nueva forma de trabajo ha significado una organización mucho más prolija y visible de los trámites y expedientes. Amplía ejemplificando sobre la mejora en la cobertura de medicación oncológica, entre otros aspectos. Se refiere a que muchas veces la insuficiencia en la aprobación de prácticas de laboratorio se debe a solicitudes que suscriben en las recetas algunos médicos, que no tienen relación con el diagnóstico del paciente u otros ejemplos donde los estudios no guardan una coherencia con la historia clínica del paciente.
Durante toda el encuentro que se desarrolló de manera presencial en las instalaciones de la Delegación Campana de IOMA las organizaciones sindicales expusieron minuciosamente los puntos a mejorar y uno a uno fueron respondidos los cuestionamientos de los afiliados de UDOCBA y SUTEBA, en la voz de sus representantes. En ese sentido el funcionario que recibió al mencionado sector del sindicalismo local y explicó además que antes del cargo, a su vez es empleado (porque su cargo de orígen es ese), además de delegado sindical de UPCN, expresó a los presentes que si hay alguien que va a defender y pugnar por recuperar la importancia y las prestaciones del IOMA es él mismo, ya que es su fuente laboral. En relación a esto destacó que a su entender es muy importante la participación orgánica de los afiliados y delegados sindicales ayudando con el control en la implementación de las políticas del Instituto, argumentando que es de su interés el contacto directo con las organizaciones en pos de mejorar el servicio.
Finalmente se acordó hacer reuniones periódicas ampliando la participación sindical a todas las organizaciones estatales que deseen ser parte de la mesa de diálogo. Se pautó una próxima reunión para comienzos de diciembre en la que se sumará además un especialista propuesto por Dibiazo, miembro del Consejo Médico de la región, quien explicará la cobertura actual para que las organizaciones puedan socializar entre sus cuerpos orgánicos distritales y, al mismo tiempo, los sindicatos presentarán un informe pormenorizado de los especialistas que, perteneciendo a la Cartilla Médica, no cumplen con lo informado en las mismas. Se solicitó el aporte de probanzas. Desde UDOCBA se exigió que en caso de demostrarse fehacientemente esto se aplique sanciones previstas. Se dio por finalizada la reunión luego del cierre del acta.
10-10-2020
“El pedido de volver a la presencialidad es solo de una pequeña parte de la comunidad educativa”

Pedro Espinoza y Carolina Carabajal, dirigentes de UDOCBA (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires) Seccional Campana, opinaron sobre el petitorio que recibió el intendente Abella de parte de alumnos y padres de 6° año para poder terminar el año lectivo cursando en las aulas.
Para cerrar, la Secretaria de Organización de UDOCBA manifestó que "se habla mucho desde el desconocimiento de lo que es un aula, una escuela, y cómo se trabaja en una escuela. Es una idea muy descabellada lo que busca este pequeño sector de volver a la presencialidad".
05-07-2019
Infraestructura en Campana

21-06-2019
Reunión entre UDOCBA y el Consejo Escolar tras la caída de una docente al río

Autoridades del gremio se hicieron presentes en la Escuela Agraria 2, a la que asiste la maestra que sufriera el accidente en la Costanera, donde realizaron una serie de actuaciones y dialogaron con los docentes. Luego, mantuvieron una reunión con representantes del Consejo Escolar, desde donde se comprometieron a relevar todos los muelles de las escuelas isleñas.
Carolina Carabajal y Pedro Espinoza, delegada de UDOCBA Campana perteneciente a la Escuela Agraria Nº 2 (a su vez Secretaria de Organización del sindicato), y el Secretario General del gremio, respectivamente, llevaron a cabo una serie de actuaciones con el fin de aclarar la situación ocurrida durante en el muelle municipal, donde una docente cayó al agua y terminó siendo hospitalizada luego de romperse un aro en la zona de amarre de la embarcación colectivo.
Los representantes gremiales dialogaron con el personal docente de la escuela Agraria 2 (a la que asiste la docente en cuestión) junto a docentes de otros servicios educativos, quienes manifestaron preocupación ante la falta de personal de Prefectura Naval Argentina desde hace tiempo en el lugar de embarque y desembarque. También reclamaron mantenimiento en los muelles de todas las escuelas y jardines del sector isleño.
Además, concretaron una reunión con el Jefe de la Prefectura Campana, el Prefecto Principal Edgardo Pisani, quien se comprometió a reponer el personal en el muelle durante los horarios de partida y llegada de todas las instituciones educativas.
Finalmente, Carabajal y Espinoza dialogaron con autoridades del Consejo Escolar Campana, los consejeros Martín Aquino (Presidente del cuerpo), Gabriela Ciminelli y Mario Luna (Tesorero). Desde el organismo explicaron que no contaban con varias notas de parte de la Directora de la escuela, sino solo una que solicita el mantenimiento de otro muelle, durante la semana pasada. No obstante, se comprometieron a hacer un relevamiento de todos los muelles del sector islas que son utilizados por personal de la DGCyE.
En cuanto al estado de salud de Daniela Viera, preceptora de la EESA N 2, quien cayera recientemente al Río Paraná, familiares aseguraron que se encuentra “con un cuadro de angustia generalizada”.