NOVEDADES CGT CGT

UDOCBA

Tren Solidario

En el marco del Consejo Directivo de la CGT, se llevó adelante una campaña solidaria destinada a brindar ayuda a quienes sufrieron la devastadora inundación del pasado mes de marzo.

Nuestro Secretario General, Alejandro Salcedo, expresa su profundo agradecimiento a todas y todos quienes se sumaron a esta iniciativa.
Hoy, se entregaron las donaciones que serán enviadas a Bahía Blanca en el #TrenSolidario.

UDOCBA

La Sec. de Protección de la Niñez de la CGT advierte: “El maltrato infantil no solo es individual, también es político”

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, la Secretaría de Protección de la Niñez de la CGT lanzó un fuerte pronunciamiento donde advirtió que la problemática trasciende los actos individuales y tiene raíces en decisiones políticas que afectan directamente el bienestar de niñas y niños. 

“Desde la Secretaría de Protección de la Niñez de la CGT, nos unimos al llamado global en este Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, reafirmando nuestro compromiso por erradicar toda forma de violencia y abandono hacia las niñas y niños de nuestra sociedad”, expresaron en el comunicado desde la secretaria a cargo de Alejandro Salcedo y Adriana Monje (UDOCBA).

El documento pone el punto del foco en cuestiones muy claras y pragmáticas al momento de analizar con profundidad, seriedad y humanidad la realidad que se vive día a día en la vida real (fuera de las redes sociales y las planillas de EXEL que deben cerrar números fríos que no tienen en cuenta la consecuencias sociales de los mismos). En este sentido, la Secretaria remarcó que “el maltrato infantil trasciende los actos individuales y se manifiesta también en decisiones estructurales que afectan directamente el bienestar de la niñez, como el desfinanciamiento de programas destinados a su protección y desarrollo”.

En ese sentido, desde la CGT rechazaron “firmemente la quita de partidas presupuestarias y la eliminación de programas esenciales para la niñez” y exigieron “políticas públicas que den prioridad al acceso a la salud y la educación como derechos fundamentales”.

Asimismo, remarcaron que “negar estas garantías no es una omisión, sino un acto de abandono que es un compromiso de las niñas y niños y perpetúa ciclos de desigualdad y pobreza”. Y subrayaron que es “una medida más que atenta contra la protección y el desarrollo integral de la niñez”.

La Justicia Social fue un mensaje que pregono el Papa Francisco en cada uno de sus actos y el legado de su palabra debe trascender para todos los Argentinos. La presencia de Milei, en el Vaticano, junto a la comitiva del Gobierno, de la que participa Sandra Portovello, Ministra de Capital Humano de la Nación Argentina, por el velorio del sumo Pontífice, no es suficiente para honrar la memoria del Santo Padre. Su legado debe sostenerse desde las acciones concretas para con los más necesitados y vulnerables de la Sociedad.     

El comunicado también enfatiza la importancia de “garantizar salarios justos para madres y padres” como un factor esencial para el bienestar infantil. “Cuando las familias no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, esta combinación constituye una forma de maltrato hacia la infancia”, advirtieron.

Por último, la Secretaría concluyó que es “una obligación moral y social proteger y fomentar el desarrollo de nuestras niñas y niños”.

Fuente: https://sonidogremial.com.ar/la-sec-de-proteccion-de-la-ninez-de-la-cgt-advierte-el-maltrato-infantil-no-solo-es-individual-tambien-es-politico/

UDOCBA

PARO TOTAL DE ACTIVIDADES
UDOCBA

DÍA DE LAS INFANCIAS
UDOCBA

UDOCBA

UDOCBA

UDOCBA

Dia mundial contra el Trabajo Infantil
UDOCBA

UDOCBA

LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ CELEBRA LA CONQUISTA DE LOS ESPACIOS DE CUIDADO DE LAS INFANCIAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO