UDOCBA

01-04-2025

Paro de la CGT: Los reclamos de los gremios docentes se plantan contra Milei

Con la llegada del mes de abril, los gremios se preparan para encarnar el Plan de lucha que tiene programada la CGT contra las políticas de Javier Milei, que deriva en el tercer paro general que realizará la central obrera.

En ese marco, el Secretario General de UDOCBA, Alejandro Salcedo, habló con Diagonal a Contramano y se refirió a la situación que viven los docentes de cara al paro general que llevará adelante la CGT el próximo 10 de abril.

Es un Plan de lucha que arranca el 9 de abril a las 12 horas con movilizaciones, y luego paro por 24 horas a partir de la cero horas del día 10 y después una movilización el 1 de mayo”, aclaró Salcedo.

Además, marcó que “es un plan de lucha y el debate es la grave situación que está atravesando el pueblo argentino, la situación con los jubilados, el fin de la moratoria previsional, la cuestión de los salarios, la cuestión educativa, de salud. Todo lo que está atravesando el pueblo argentino en general y particularmente los trabajadores”.

Sobre el rol de la Central Obrera, Salcedo remarcó que el deseo es “que sea un nuevo puntapié, como lo ha sido el año pasado en el primer semestre que la CGT se había puesto al frente y había generado condiciones para los trabajadores en un momento en el que, también hay que decirlo, un sector de los trabajadores en Argentina votó al actual presidente. Hoy eso está cambiando, se está revirtiendo el apoyo al presidente y es por eso que nos parece que este este plan de lucha interpreta el sentir de gran parte del de la clase trabajadora, del pueblo trabajador”.

Por último, Salcedo remarcó que el Plan de lucha de la CGT tendrá en agenda los reclamos docentes. “Nosotros como docentes de la provincia de Buenos Aires, reclamamos urgente devolución de todas las sumas que el gobierno nacional le quitó a la educación, a las escuelas, a los docentes, a los alumnos que llegaban a través de la provincia de Buenos Aires, que los restituya de manera urgente”.

“Este va a ser uno de nuestros reclamos en el paro general del día 10, que el año pasado se estimó en alrededor de dos billones de pesos, dos millones de millones”, aclaró Salcedo.

Por último, remarcó que “alrededor de dos billones, estaban destinados a educación, y de los cuales el monto más importante es el monto del FONID, del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que es entre un 15% del salario de un docente”.

Sobre eso, Salcedo aclaró que además “se ha quitado los subsidios al transporte, tan necesarios para un trabajador, y más para un docente. Ha quitado los fondos, ha quitado los subsidios a las tarifas. Todos estos fondos que estoy diciendo, iban al bolsillo de los trabajadores. Y eso no está más”.

Fuente: https://laletrachica.com.ar/nota/22339/paro-de-la-cgt-los-reclamos-de-los-gremios-docentes-se-plantan-contra-milei/